terça-feira, 15 de maio de 2007

Como sigue

Hola gente... hace varios días quiero sentarme a escribir pero estoy un podo desorganizada y no llego nunca a tiempo....

Por supuesto que puedo decirles que estoy muy bien... Todavia empezando a ver el tema de la investigación... esta gente tiene otros tiempos y otras maneras de organizarse... y de a poco me voy involucrando en esa lógica...


Creo que no terminé de presentar a las compañeras y a los compañeros de esta nueva etapa. Bueno, ahora vivo en el piso 2 del Dominique... con Anita y Cristina, las italianas de Udine. Ah!! Anita es su nombre y no el diminutivo. Ahí estoy en el intento de aprender otro idioma, esta bien dificil... pero si Cristina habla despacio por contexto resolvemos nuestra comunicación...

De Argentina hay cuatro chicas, Laura de la Universidad de Rosario que estudia también Comunicación, Karina de Santa Fé que estudia Diseño Industrial, Naty que es entrerriana pero esta en la UNC haciendo Derecho, y Lucia que es de Santa Fé pero estudia en Esperanza Veterinaria... Los chicos son Marcos de la UNC, que estudia economía y Rubén, el santiagueño, que estudia en Casilda veterinaria...

Me habían hablado de frio en Santa Maria y es asi... efectivamente la humedad cala todos los pulloveres, cala la piel, llega al hueso y te sacude un poco. Además esta lloviendo bastante. Hoy parece un dia de los que imagino tienen los ingleses y los alemanes, mucha neblina en toda la ciudad y casi es el mediodia.... Gris... y no hace tanto frio por la humedad condensada, pero a la vista es tan triste: el gris, la poca luz, que dejan paralizadas las ganas de andar, hacer, moverse...

Les cuento que estoy haciendo nuevas actividades... La primera: empecé las clases de percusión, con el grupo de capoeira. Pacato, uno de los graduados, sabe tocar, y se armó una bateria típica de una batucada, esto esta comenzando... y esta bueno, solo que tener colgados los tambores (que no se como se llaman cada uno de ellos) canza... pero esta buenisimo... Eso si, no hay sistematización de un metodo de enseñanza. Llegas, tomas un instrumento, y seguis a quien sabe tocar... atencion en los movimientos y oido... y que fluya... Se manejan en general así en el grupo... la transmision oral y por imitación es la manera mas usual para aprender... y ahi vamos... con la diferencia que el brasilerio en general tiene el ritmo culturalmente próximo, para nosotras todo es nuevo (hablo en plural porque Lucia también se sumo a este desafío)

Desafios.... mh... uno grandisimo... para mi, es haber empezado danza afrobrasileira. Es una vez por semana, con un grupo que participa de eventos y es bastante reconocido. La dinámica de la clase es terrible, y genial. El calentamiento es un empezar a bailar, para los alumnos y alumnas, para mi era todo un problema de coordinación... y después la profesora marca el movimiento y la clase recorre el salón de una punta a la otra, haciendo ese ejercicio... tambien aqui la buena atencion es lo que te salva. A veces te marcan que es lo que te falta, por en general se manejan con este sistema, bueno , antes nadie te enseñaba a bailar...... la gente lo hacia... y seguramente quien más sabia era quien mas edad tenia, por la experiencia... bueno... vamos a ver si no desisto... creo que no... además ese es otro espacio donde puedo conocer más gente que no pasa por la Universidad, pero que acumula un saber ancestral muy valioso que no se guarda en libros...

Berimbua, berimbau, feito pra tocar berimbua...asi dice una canción de capoiera.... cantiga.... pero eso no es verdad!!!!!.
Tengo un berimbau, y no es tan facil que suene, asi que ahi estamos en la lucha de hacernos amigos, ganar intimidad y ver si hacemos algo... Algo de base ya saco, me animo a jugar, pero pocos se animarian a escuchar...

Como les decia antes las materias que elegi son interesantes. Tengo material para leer, bastante, y enriquece. Aunque creo que en la de estudios etnicos voy a encontrar más argumentos para debatir contra el concepto de etnia, que cosas a favor.Me parece que ese concepto sirve para ver historicamente algunos grupos, pero la realidad de hoy nos pone frente a grupos culturales, y no etnicos, que me parece un concepto más cerrado, que incluso no favorece los procesos de convivencia entre distintos grupos sociales, ya que parte desde la definicion por oposicion, soy esto porque no soy como aquel... Pero ta bueno, che!!!



La ciudad en Obras... además de estar gris... la ciudad esta siendo 'arrumada' en diferentes partes... estan arreglando el asfalto, haciendo mas "trevos" en algunos sectores... hay carteles de señalizacion de puntos turisticos por todo el centro... y carteles contando la historia de esta ciudad... Bueno, no sé a nivel estructural como estan las cosas, pero la cara esta quedando mu bien maquillada...


El Papa pasa por SP. Aqui no hubo tanto eco, creo, no escuchaba hablar sobre eso... Salvo la tele que cada 15 minutos ponia algo sobre este buen señor... Mientras el Papa visita la ciudad, los parlamentarios se aumentaron el sueldo, un amento importante por cierto, y eso no fue tapa de ningún diario... En fin...

La Feria del Libro... si, hasta este jueves... que es feriado esta la feria en marcha.... en la plaza principal hay montadas unas carpas y debajo de ellas el universo mágico de las palabras. Pero los libros aqui son caros... carisimos. Y eso en la Feria no cambia. La ventaja es que hay muchas opciones de materiales. En Santa Maria si algo faltan, sobre todo siendo una ciudad universitaria, es librerias... Solo esta la Cesma, que es una cooperativa de estudiantes... y nada más... Asi que algo se puede aprovechar... Y ademas se proyectan cortos, se presentan grupos de las escuelas... musica, teatro, danza... un espacio cultural interesante....

Ahora me voy almorzar, ARROZ E FEIJÂO... luego tengo una reunión del PET, ya les voy a contar de que se trata, es un grupo de investigadores... Hoy el tema es la Capoeira como expresion cultural... y yo no tengo nada que ver... lo organizó un colega...

Esta vez estoy extrañando algunas cositas...

Nenhum comentário: