segunda-feira, 28 de maio de 2007

“El coqueo es un derecho que reafirma la identidad”


Chacchar, picchar, acullicar o coquear son formas de nombrar a una práctica ancestral que aglutina a millones de personas desde Colombia a la Argentina. Sin embargo en nuestro país un vacío legal en la Ley de Estupefacientes pone obstáculos a sus consumidores y criminaliza a los vendedores. Por eso, el 16 de mayo, distintas organizaciones indígenas presentaron un proyecto al Congreso para reconocer a la hoja de coca como patrimonio cultural de los pueblos originarios. “Si bien está permitido el coqueo de hoja de coca, está prohibida su venta. Es una incoherencia total”, planteó a Indymedia y Prensa de Frente el abogado diaguita Benito Espíndola de ORCOPO. “En el noroeste no tenemos problemas, pero en el área metropolitana, donde una gran cantidad tenemos muy arraigada esta cultura del coqueo, es imposible porque estamos constantemente reprimidos”.
Además: WICHIS DE LA RUTA 86 PIDEN INTERVENCION DEL INAI


CF en: http://argentina.indymedia.org/28 de mayo de 2007

Nenhum comentário: