sexta-feira, 18 de maio de 2007

La Indiferencia es un Pacto con la Impunidad en http://www.derechoshumanoscba.org.ar/spip.php?article560


18 de Mayo de 2007 Ya pasaron 8 meses, y todavía no sabemos que pasó con nuestro compañero Julio López.

Este viernes se cumplirán 8 meses sin saber donde está Jorge Julio López, y cada día que pasa es un día más donde los argentinos y argentinas que por más de 30 años venimos luchando por la plena vigencia de las libertades democráticas, con justicia e igualdad social, nos sentimos lastimados en nuestra condición más esencial: La dignidad
Tanto la desaparición de Jorge Julio López como las amenazas y agresiones que vienen sufriendo jueces, fiscales, testigos y abogados de las causas, organismos de derechos humanos, miembros de organizaciones sociales y diferentes referentes en la lucha contra la impunidad, son una agresión contra toda la sociedad, contra todos nosotros.
Estamos cansados de la impunidad.
Recientemente la Comisión Interamericana de de Derechos Humanos elevó al Estado argentino un informe sobre las causas judiciales en las que supuestamente se investigan dichas agresiones y amenazas. La mayoría de ellas no han tenido grandes avances. En la causa que investiga la desaparición de nuestro compañero Julio López, testigo en la causa que condenó al genocida Etchecolatz, tampoco. La justicia Federal de Córdoba no ha mostrado avances en las investigaciones para encontrar a los responsables de los brutales ataques y las cobardes amenazas. Tampoco lo hizo la Justicia Provincial. Ninguna de ellas fue esclarecida hasta hoy.
Pero el poder estatal no es el único responsable del manto de impunidad con el que tenemos que convivir y con el que se pretende invisibilizar y naturalizar lo que nos pasa. Muchos sectores de poder como la iglesia y algunos medios masivos de comunicación parecen haberse olvidado de Jorge Julio Lopéz.
Esta muy claro que quienes comenten este tipo de aberraciones nunca quisieron la democracia, por eso actuaron y actúan intentando multiplicar el miedo, creyendo paralizar a quienes superando sus propios dolores y temores se animan a mirar al lado y ver los dolores de los otros. A quienes atestiguan, participan, se involucran en tratar de cambiar tanta mentira, tanto olvido.

Pero el pueblo argentino ya comprendió que la indiferencia solo genera más impunidad, por ello superando los temores y las injusticias que nos quieres imponer los hacedores del miedo, miles de argentinos lo demostraron el 19 y 20 de diciembre del 2001, lo demuestran cada 24 de marzo en las calles.

El esclarecimiento de lo sucedido con Julio López en La Plata es imprescindible y debe ser inmediato. No podemos permitir que no se sepa nada, no podemos permitir que en nuestro país volvamos a tener un desaparecido más. El compañero Jorge Julio López debe aparecer y debemos saber que pasó con él.
Exigimos el inmediato esclarecimiento de lo sucedido considerando que el
Estado como garante del cumplimento de los Derechos Humanos, tiene el deber de brindar una protección integral a las personas que se involucran, desde distintos lugares, en el esclarecimiento del accionar represivo de la última dictadura.

Aparición con vida de Jorge Julio López ya!

Juicio y castigo a los genocidas y sus cómplices

Desmantelamiento del aparato represivo

Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos

Nenhum comentário: