quarta-feira, 16 de maio de 2007

Se Acelera El Juicio a los Genocidas de Córdoba


El pasado 15 de Mayo, la sala de 3 de la Cámara Nacional de Casación Penal, finalmente se pronunció con respecto a la causa conocida como Brandalisis cuya carátula es “Menéndez, Luciano Benjamín y otros s/ recurso de Casación”.


Este demorado fallo representa un gran avance en el proceso que culminará con el juicio a los represores. La causa se encontraba trabada en Casación hace más de un año, con este fallo, si no hubiese en los próximos días un recurso extraordinario ante la Corte Suprema, la Causa Brandalisis bajaría nuevamente al Juzgado de primera instancia en Córdoba para que este proceda y tanto las partes como la fiscalía puedan acusar y elevar esta causa a juicio.En el pronunciamiento que se dio a conocer hoy, Casación rechaza los planteos que la defensa de los militares había elevado solicitando la prescripción de las causas. El mismo fallo ratifica la constitucionalidad de la ley 25.779 que es la que a su vez declara nulas las leyes de Obediencia Debida y Punto Final. La causa Brandalisis se instruye en el Juzgado Federal N° 3 de Córdoba Capital a cargo de la Jueza Cristina Garzón de Lazcano, investiga la desaparición de Hilda Flora Palacios, Humberto Horacio Brandalisis, Carlos Laja y Raúl Osvaldo Cardozo, secuestrados en Noviembre de 1977 y alojados en el campo de concentración La Perla. El 15 de diciembre de 1977 fueron trasladados y en la intersección de las calles Colón y Sagrada Familia de la capital cordobesa, los militares simularon un “enfrentamiento” con el que justificaron el asesinato. Esta habitual práctica de los genocidas se conoce como “Operativos Ventilador”.Los cuerpos de las víctimas fueron enterrados clandestinamente en fosas comunes del cementerio de San Vicente. El cuerpo de Hilda Flora Palacios fue exhumado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en diciembre de 2002 y luego de su identificación, en noviembre del 2004 sus restos fueron entregados a sus hijas Soledad y Valeria a quienes representamos como querellantes en esta causa.Desde septiembre de 2003 los represores procesados por su responsabilidad en estos crímenes se encuentran detenidos, ellos son: Luciano Benjamín Menéndez, Hermes Oscar Rodríguez, Luís Alberto Manzanelli, Carlos Alberto Díaz, Carlos Alberto Vega, Orestes Valentín Padován, Ricardo Alberto Lardone y Jorge Ezequiel Acosta. Debemos remarcar que las principales demoras que frenaron el avance de esta causa se ocasionaron tanto en la Cámara Federal de Córdoba como posteriormente en la Cámara Nacional de Casación. Cada una de estas instancias se tomó más de un año para resolver los planteos que presentaban los represores.


Vea mas Info en sobre esta y otras causas en:


http://www.hijos.org.ar/causas.shtml-H.I.J.O.S.–Hijos por la Identidad y la Justicia, contra el Olvido y el Silencio--Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de Córdoba.

Nenhum comentário: