El miedo en una sombra que el temor no esquiva
El miedo as una trampa que atrapó al amor
El miedo es la palanca que apagó la vida
El miedo es una grieta que agrandó el dolor
Para quien se quedo con la boca hecha agua... aquí la receta de Cocada... eso sí, se hace con el coco rallado grueso... no sé si se consigue en Argentina...
INGREDIENTES:
3 gemas peneiradas
250 g de coco ralado fresco (com a casca)
1 lata (395 g) de leite condensado
1/2 xícara (chá) de leite
MODO DE PREPARO:
Coloque numa tigela refratária as gemas, o coco, o leite condensado e o leite.
Misture bem, cubra a tigela e deixe descansar por 15 minutos.
Em seguida, leve ao forno de microondas, na potência máxima, por 12 minutos ou até ficar bem cremosa. Durante o tempo de cozimento, mexa por 2 vezes.
Retire do forno e sirva na temperatura ambiente.
Yo la vi... Estaba una tarde, ya oscura, porque eran más de las 19 hs... en la Gari, es decir, la vieja estación de trenes de la ciudad. Tenía que encontrarme con Militar, el mestre de Capoiera. El lugar esta en obras, ya que la prefeitura de la ciudad decidió recuperar ese espacio como lugar cultural. Algunos talleres están siendo dictados, y se esta armando un teatro que dicen que va a ser muy bonito...
En esa espera yo la vi... sobre las vias del tren una F100, luces altas encendidas... cargada de gente, trabajadores responsables del mantenimiento de las vias (todavía circulan los trenes de carga)... y venáa sobre las vias la F100. Lo vi... la habian adaptado con ruedas de ferrocarril... ruedan, que ruedan las ruedas del ferrocarril... y la montaron... y anda... nunca había visto una cosa asi. Bueno, es una anecdota más que me llamó la atención.
O medo é uma linha que separa o mundo
O medo é uma casa onde ninguém vai
O medo é como um laço que se aperta em nós
O medo é uma força que não me deixa andar
En esa espera, que fue eso, porque Militar estaba en la ocupación de la Gari y yo en la estación.
Contexto: Frente a la estación de trenes hay una villa, y en la villa hay un salón en el que hay actividades culturales, Militar da clases ahí también. Sólo que el único acuerdo había sido encontrarnos en la Gari...
En es espera, la gente que está trabajando en la recuperación de la estación comenzó a conversar conmigo - yo con ellos-... pero todos se estaban yendo. Quedo uno, que duerme en la obra, el responsable. Un gringo de campo, laburador, muy amable... Entre la charla, que calmo mi espera, el señor le dio sentido a mi estadia en la estacion esa tarde fria. Salí de ahi con la mochila llena de bergamotas (mandarinas) y naranjas... Que el señor habia cosechado en su campo.
Frio... frio... y nieve ne Brasil... y cito una fuente para que ustedes lo puedan ver...
http://www.estadao.com.br/ultimas/cidades/noticias/2007/mai/24/49.htm
24 de maio de 2007 - 07:55
Neve em São Joaquim e quinta-feira gelada em São Paulo
Cidade serrana de Santa Catarina tem previsão de até -4º na sexta, quando temperatura deve cair ainda mais em São Paulo podendo chegar a 5º
SÃO PAULO - Nevou em Santa Catarina na madrugada desta quinta-feira, 24, e na noite de quarta. A chegada de uma massa de ar polar ganha força na região Sul do País e a previsão é de que a temperatura na cidade de São Joaquim, onde nevou e carros ficaram cobertos de gelo, as mínimas cheguem a três graus negativos nesta quinta e a quatro graus negativos na sexta-feira, 25.
Pero volviendo al tema de las cosechas, el sábado hice faltaso a danza afro y a percusión. Todo eso fue 'trocado' por un lindo paseo al morro. La nueva 'turma' de intercambistas queria conocer y subir algún morro. Habían conseguido llegar solos y solas hasta las cachoeiras (en Itaara) con mis pobres indicaciones. Un domingo en el que mis planes eran un 'churrasco'...
La ida a las morros es más complicada. Aunque fácil y accesible al mismo tiempo. Uno pasa por barrios, que si no conoce se presentan como areas peligrosas. Pero también depende mucho de uno.

Al finalizar la roda, les propuse a los cumpas de Capoeira que acompañaran esa tarde a las chicas a un morro. Finalmente me sume yo también... eramos una turma grande:Verónica, Felipe, Chiliqui, Bussola, Perigoso y César (eran los locales), Naty, Kari, Lu, Lau y yo... La verdad que el paseo fue precioso. Este morro Cechela en la cima es plano y tiene un bosquecito... nos permitió ver de cerca la 'barragem' o dique de la ciudad. Y además cosechar LIMONES ANARANJADOS... si, lo limoncitos conocidos para la caipirinha, pero anaranjados.
Hace dos dias hice jugo de naranjas y limones... son super jugosos y fuertes... Y es un placer tomar un jugo con la cosecha de uno... las naranjas no son parte de la labor natural, vienen del mercado...
Tenho medo de gente e de solidão
Tenho medo da vida e medo de morrer
Tenho medo de ficar e medo de escapulir
Medo que dá medo do medo que dá
La semana 'retrasada' asistí a un seminario de Movimientos Sociales. Organizado, entre otros, por la gente del MILA (Maestria de Integración Latino Americana), en la que hice una materia de oyente el semestre pasado... se acuerdan? Y esta semana estoy participando de unas jornadas para la formación de educadores populares que organiza el colectivo Praxis.
El miedo es una raya que separa el mundo
El miedo es una casa donde nadie va
El miedo es como un lazo que se aprieta en nudo
El miedo es una fuerza que me impide andar
Praxis es un grupo de gente que creyendo en la educación popular como herramienta central para revolucionar este mundo, generó un proyecto educativo y cultural. Su tarea central es la inserción en el espacio univeristario de las clases sociales más desprotegidas materialmente, socialmente, culturalmente, educativamente. Como les conté antes, aquí el ingreso a las universidades depende de un exámen eliminatorio. Para superar esa prueba los alumnos de los secundarios recurren a institutos carísimos que los preparan en las materias de las evaluaciones.
Praxis también prepara a los alumnos y las alumnas de los coles secundarios. Los chicos y chicas de los barrios marginalizados llegan así al predio de la universidad, para desarrollar su 'vestibular'. Y tienen la oportunidad de aprender los conocimientos que son requeridos para estas malditas pruebas, de manera integral. Por ejemplo: La matemática y la geografía se abrazan en el proyecto de economía alternativa, espacio en el que fabrican alfajores para el autofinanciamiento del transporte. Este es un espacio abierto y la verdad que muy interesante.
Tienen miedo de reír y miedo de llorar
Tienen miedo de encontrarse y miedo de no ser
Tienen miedo de decir y miedo de escuchar
Miedo que da miedo del miedo que da
Cuestiones de lógica, claro... Esto es algo que me quedó grabado... y no lo conté antes. Cuando estuve en Caxias, una tarde, caminando, un cartel de un negocio me atrapó por unos instantes... Pués bien, a ver... nosotros teñimos con TINTURA, en portugúes es igual... entonces al lugar donde se lleva la ropa para cuidados y esas cosas, como debería llamarse??? Tinturaria... por qué TINTORERIA... quién puso esa O? que nada tiene que ver con el origen de la palabra, eh?
Otras: trabalenguas... la verdad que se complica bastante... y mucho, decir CABELEIREIRO, varias veces y rápido, en algún momento uno termina comiendose una vocal... Y esto de Propio, que es PROPIO, viene otra ques Pregunta pero se dice PERGUNTA, casi que lo mismo pero no. Y la lengua se traba, y queda a medio camino con las ideas descolocadas. Sí, el portugués es dificil de aprender. La gramática es compleja. Pero con portuñol venimos esquivando las piedras del camino.
O medo é uma sombra que o temor não desvia
O medo é uma armadilha que pegou o amor
O medo é uma chave que fez crescer a dor
Graciela me contaba que hace poco un señora le decia que el portuñol es un idioma, que pone a dialogar dos culturas arbitrariamente separadas. Que la fronteras entre Brasil, Uruguay y Argentina no son reales. La gente vive de manera diferente los espacios. Y que debería reconocerse el portuñol como lengua, porque expone la convivencia armoniosa de los países, y enriquece al español y al portugués...
Además de que haría al Mercosur algo más real... más de la gente y no de las estructuras dominantes del mercado...
Bueno, la señora dijo eso, en otras palabras. Graciela me lo contó... y yo ahora a ustedes, en un canal de teléfono descompuesto que agrega y quita condimientos...
Tienen miedo de subir y miedo de bajar
Tienen miedo de la noche y miedo del azul
Tienen miedo de escupir y miedo de aguantar
Miedo que da miedo del miedo que da
Ah... Graciela. No la presenté antes? Es una profe de comunicación, en el area de publicidad y propaganda. Ella es argentina, lleva 30 años en Brasil, solo 6 meses en Santa Maria. Y nos reunimos a charlar, estamos tejiendo una amistad. Compartimos algunas cuestiones de lectura, análisis, gustos por la cultura. Y lo que no compartimos, lo intercambiamos...
Medo estampado na cara ou escondido no porão
Medo circulando nas veias ou em rota de colisão
Medo é de deus ou do demo? É ordem ou é confusão?
O medo é medonho
O medo domina
O medo é a medida da indecisão
Más danza... Hoy voy a empezar a trabajar con la gente del proyecto CUICA... con las y los adolescentes vamos hacer algo de danza... Tengo algunas cosas en la cabeza. Después de dialogarlas con el grupo de trabajo, les cuento que saldrá de eso...
Pero además el viernes volví a bailar zamba, chacarera. Maximiliano, el bailarín argentino que conocí aqui... recuerdan?. Estuvo de nuevo por estos pagos, y por supuesto nos reunimos, a seguir compartiendo emociones, experiencias, un vinito... y la danza... Salimos a andar, y no fue el frio lo que puede parar la voluntad. Asi que mientras compartiamos algunos retazos de nuestras vidas... bailamos en la peatonal. Él cantaba, los dos bailabamos...
Medo de fechar a cara, medo de encarar
Medo de calar a boca, medo de escutar
Medo de passar a perna, medo de cair
Y las noche son frias.
Los miércoles salgo de una clase a las 17... y recién entro a la siguiente a las 19. Y una es en un predio y la otra en el otro extremo... Para llegar al predio 74, a las 7 de la tarde, tengo que ir hacia el campo... El edifico esta descolgado del resto de la ciudad universitaria...
Así que el aire húmedo y helado de la vegetación abundante, se hace presente en toda su magnitud y libertad. Pero mirando al cielo, hay una lluvia de estrellas que se empieza a dibujar. Y las 22, el cielo esta cubierto, como si él también tuviera frio, el manto de estrellas que parece estar cerca del suelo deja sensible la vista, y el frio pasa un poco.
Medo de morrer na praia depois de beber o mar
Medo que dá medo do medo que dá
Medo que dá medo do medo que dá
Y pese a tanta lluvia... Parece que el sol y las nubes dialogan bastante. Porque llueve mucho... demasiado para mi gusto. Pero cuando el sol esta en la línea del horizonte, se abre una línea entre toda esa masa gris (que nada tienen que ver con las hermosas nubes blancas de algodón que dibujamos en la infancia), y se vislumbran naranjas, rosas, amarillos, rojos. El día valió la pena... y otra vez a buscar el calor en la sala, los libros... Porque esa línea desaparece con el sol y llueve otra vez.
Tienen miedo del amor y no saber amar
Tienen miedo de la sombra y miedo de la luz
Tienen miedo de pedir y miedo de callar
Miedo que da miedo del miedo que da
Entre tantas palabras mias, coloque las Pedro Guerra, Lenine, Robney Assis. Una canción que escuché interpretada por Lenine y Julieta Venegas... que me gusta... aqui esta desordenada, pero la idea y el sentido no cambian.
Tenho medo de parar e medo de avançar
Tenho medo de amarrar e medo de quebrar
Tenho medo de exigir e medo de deixar
Medo que dá medo do medo que dá
Hasta aquí... gracias, un abrazo caluroso, grande.
Geraldine
E se antes um pedaço de maçã/Hoje quero a fruta inteira
E da fruta tiro a polpa... da puta tiro a roupa
Da luta não me retiro/Me atiro do alto e que me atirem no peito
Da luta não me retiro...
Todo dia de manhã é nostalgia das besteiras que fizemos ontem
Nenhum comentário:
Postar um comentário